Hay algo que debes saber si o si: entender las deducciones te ayudan a para pagar menos impuestos. ¿Porqué? te explico a continuación.
Antes que nada hay que entender, de forma sencilla, la dinámica de cálculo* del ISR (Impuesto Sobre la Renta):
De los ingresos se restan las deducciones y se obtiene la utilidad.
INGRESOS
(-) DEDUCCIONES
________________
(=) UTILIDAD*
El ISR se determina según la utilidad… entre más deducciones menos utilidad, y por lo tanto, menos impuestos.
*Ejemplo sencillo a modo de ilustrar su importancia. La dinámica y cálculo varía según el régimen fiscal, la actividad entre otros factores. Si quieres entender a fondo consulta tu contador de confianza.
Para el IVA la dinámica de cálculo cambia pero el objetivo de las deducciones es el mismo: disminuir los impuestos.
¿Entonces tengo que facturar todos mis gastos? La respuesta es NO. Tienes que identificar aquellos que sean realmente deducibles y puedas justificarlo; estrictamente indispensable, dice la ley. Para ello puedes hacerte estas cuatro preguntas:
4 PREGUNTAS PARA SABER SI ALGO ES “DEDUCIBLE”
¿Esta relacionado directamente con mi actividad?
Esta es la mas sencilla. Es deducible cuando algo es necesario directamente para realizar la actividad por la cual recibes ingresos.
EJEMPLO. Skincare y maquillaje
Si eres maquillista, tienes un spa, eres comerciante de estos productos e incluso creador de contenido relacionado; es lógico que estas cosas son indispensables y por lo tanto deducibles.
¿De no producirse, podrían afectar mis actividades o entorpecerlas?
Imagina que no limpiaras o tuviera agua tu oficina u local ¿Qué imagen reflejaría? ¿Qué pensarían tus clientes?
Esta pregunta se refiere a ciertos gastos no directamente relacionados con la actividad, pero que permiten el entorno adecuado o confortable en el cual desarrolles tu actividad.
EJEMPLO. Algunos artículos de despensa
Productos y artículos de limpieza
Galletas, café y azúcar
Agua
Son algunos productos de la despensa que SI son deducibles.
¿Me traerá desarrollo, posicionamiento o crecimiento?
La publicidad, regalos a clientes, entre otros; procura el desarrollo y están encaminadas a posicionar el producto o servicio en el mercado. Serán deducibles porque se generaran con el objetivo de generar ganancias.
EJEMPLO. Sesión fotográfica
Una sesión fotográfica para tus productos o para ti mismo es deducible por esta razón.
¿Este tipo de deducción aplica a mi régimen fiscal?
Tal vez esta sea la pregunta mas técnica que tengas que tener en cuenta ya que existen dos tipos de deducciones:
Autorizadas
Personales
Y una variedad de Regímenes fiscales, en los cuales a veces aplica ambas deducciones o solamente una o, en algunos casos, ninguna deducción. Asesórate con un contador.
EJEMPLO: Un asalariado no deduce gasolina, ropa o café.
Un asalariado no tiene Deducciones autorizadas (nada de gasolina, papelería, café, ropa, etc) solamente tiene Deducciones personales. (gastos médicos, colegiaturas…)
CONCLUSIÓN
Ahora como emprendedor, de esta forma podrás identificar aquellos gastos o compras que realmente sean deducibles y te ahorren impuestos. No te olvides de pedir factura.
¿Qué deducciones aplican a mi régimen fiscal y actividad?